ESPEJO CAPRICHO ESCÉNICO

Propuesta educativa complementaria para la pieza escénica en colaboración con BUM CREACIONES
Un horizonte de palabras y músicas que abonan el universo de  Federico García Lorca

FESTIVAL TIF GRANADA
Curso 2016-2017

En colaboración con BUM-Creaciones, Plataforma indómita desarrolla esta propuesta educativa destinada a un público de diferentes etapas de la Educación Secundaria dentro de TIF Granada, Festival de Artes Escénicas para escolares y familias.

El objetivo es aportar a los docentes una serie de herramientas para que puedan facilitar a sus alumnos/as la comprensión crítica y personal del contenido de la obra «Espejo, capricho escénico», escrita y dirigida por Javier Viana, así como la del lenguaje que constituye la estructura formal en la que se sostiene.

BUM Creaciones pone en escena esta obra de teatro con base histórica, que recorre momentos clave en la vida del poeta desde una perspectiva vitalista y luminosa, proponiendo una siembra de palabras, músicas, tierra y agua que inspiran y expiran Lorca. La pieza ya ha sido estrenada con gran éxito este verano en el Museo Casa Natal de Federico García Lorca.

Seguir leyendo

Anuncio publicitario

Recuerdos del Futuro

 La transformación de la ciudad y el lenguaje
Taller de narrativa para personas de edad avanzada

LA TÉRMICA, MÁLAGA
Noviembre 2016

Desde la curiosidad, la duda, la crítica y el instinto de reconstrucción, este taller, surgido de una colaboración entre Plataforma Indómita y Se Me Ha Caído El Diccionario en el marco del Festival Papelcontinuo, nace del deseo de descubrir si existe un vínculo entre las transformaciones del paisaje urbano y la pervivencia o supresión de ciertas palabras.

Para ello contamos con la colaboración de la  Asociación de defensa de las chimeneas y el patrimonio industrial de Málaga, en su inestimable labor por estudiar los restos del pasado industrial y tecnológico malagueño y divulgar los valores pertenecientes a la Cultura del Trabajo.

Seguir leyendo

Tabú

De la creadora educadora Sofía de Juan
ONGOING PROJECT
Matadero Madrid. Residencias Levadura para creadores educadores.
Mayo 2016

TABÚ (Del polinesio Tapu)

En la lengua del archipiélago de Tonga esta palabra está compuesta de las raíces ta (tocar) y pu (no). Con ella se designa lo sagrado y prohibido que no puede tocarse o nombrarse o hacerse así cómo los lugares que no pueden ser visitados.

¿Qué es un tabú para ti? Cuáles son los tabúes de la sociedad del siglo XXI?

Seguir leyendo