Herramientas para el diseño de proyectos de arteducación

Del 4 al 8 de febrero de 2019 (formación) y del 4 a 8 de marzo de 2019 (presentación de proyectos y seminarios de orientación)

Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada
Centro Meditarráneo UGR
37,5 horas presenciales y 54 horas no presenciales

Dirección:
– Sofía de Juan Sánchez, Directora de Plataforma Indómita.
– Antonio Collados Alcaide, Vicedecano de Estudiantes, Redes y Comunicación, Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.
– Marisa Mancilla Abril,Vicedecana de Extensión Cultural y Transferencia, Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.

Con la colaboración de:

Irene Pomar, Coordinación de exposiciones y Actividades Culturales de CentroCentro Cibeles (Madrid)

Maria Matas Casado, cofundadora de Pinae Arte y Educación y Alumni de la Facultad de BBAA UGR y de anteriores ediciones del curso

Partiendo de los procesos creativos, enfoques e intereses artísticos de los participantes, el curso, de 37,5 horas de duración, promueve la apertura de los mismos al ámbito de la participación y co-creación comunitaria desde cualquier disciplina, facilitando herramientas pedagógicas y metodológicas para el diseño y desarrollo de sus proyectos, desde su concepción hasta su programación pormenorizada, así como una mentorización personalizada, analizando posibilidades, referencias y espacios de implementación para su puesta en práctica.

En ese terreno transdisciplinar, encontramos un creciente desarrollo de nichos de trabajo (programa Levadura, Transforma del MNCARS, Aquí trabaja un artista del Ca2M, ONGs…) donde el artista se integra en contextos sociales/educativos para promover cambios, evidenciando una demanda de procesos híbridos de creación/aprendizaje.

El método pedagógico de este curso, basado en el learning by doing, así como en dinámicas colaborativas, trabajan por la autonomía de los estudiantes. Con este enfoque práctico, basado en el análisis crítico de un contexto comunitario real, detección de necesidades, establecimiento de objetivos, adecuación de los procesos creativos individuales a los comunitarios, testeo de herramientas pedagógicas, análisis de problemas, evaluación) favorecemos la elaboración de un plan de acción listo para ser para ser implementado. Para que el aprovechamiento de la formación, se requiere la participación activa en todas las jornadas.

El curso contará además con la colaboración de Irene Pomar, responsable de actividades culturales de CentroCentro Cibeles y promotora del proyecto #CoCo de Comisariado Colaborativo con la ciudadanía, que participará en las sesiones de evaluación de proyectos y acompañará a los estudiantes estimulando la comprensión del punto de vista de las instituciones de acogida.

Programa completo e inscripciones: https://cemed.ugr.es/curso/18gr78-3/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s