Herramientas para el diseño de proyectos de arteducación en Honduras y Guatemala

Noviembre-Diciembre de 2019

Centro Cultural de España en Tegucigalpa ( Honduras) y Centro Cultural de España en Ciudad de Guatemala ( Guatemala).
Programa Acerca. AEcid.

Dirección:
– Sofía de Juan Sánchez, Directora de Plataforma Indómita.

Con la colaboración de: Fundación Páiz. Guatemala

Partiendo de los procesos creativos, enfoques e intereses artísticos de los participantes, el curso promueve la apertura de los mismos al ámbito de la participación y co-creación comunitaria desde cualquier disciplina de los artistas, comisarixs y arteducadores locales, facilitando herramientas pedagógicas y metodológicas para el diseño y desarrollo de sus proyectos, desde su concepción hasta su programación pormenorizada, así como una mentorización personalizada, analizando posibilidades, referencias y espacios de implementación para su puesta en práctica.

Seguir leyendo
Anuncio publicitario

Herramientas para el diseño de proyectos de arteducación

Del 4 al 8 de febrero de 2019 (formación) y del 4 a 8 de marzo de 2019 (presentación de proyectos y seminarios de orientación)

Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada
Centro Meditarráneo UGR
37,5 horas presenciales y 54 horas no presenciales

Dirección:
– Sofía de Juan Sánchez, Directora de Plataforma Indómita.
– Antonio Collados Alcaide, Vicedecano de Estudiantes, Redes y Comunicación, Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.
– Marisa Mancilla Abril,Vicedecana de Extensión Cultural y Transferencia, Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.

Con la colaboración de:

Irene Pomar, Coordinación de exposiciones y Actividades Culturales de CentroCentro Cibeles (Madrid)

Maria Matas Casado, cofundadora de Pinae Arte y Educación y Alumni de la Facultad de BBAA UGR y de anteriores ediciones del curso

Partiendo de los procesos creativos, enfoques e intereses artísticos de los participantes, el curso, de 37,5 horas de duración, promueve la apertura de los mismos al ámbito de la participación y co-creación comunitaria desde cualquier disciplina, facilitando herramientas pedagógicas y metodológicas para el diseño y desarrollo de sus proyectos, desde su concepción hasta su programación pormenorizada, así como una mentorización personalizada, analizando posibilidades, referencias y espacios de implementación para su puesta en práctica. Seguir leyendo

DE LAS PRÁCTICAS CREATIVAS A LAS PRÁCTICAS SOCIALES. Laboratorio de herramientas para el diseño de proyectos de creación-educación.

Del 12 al 16 de marzo de 2018 (formación) y del 22 a 25 de mayo de 2018 (presentación de proyectos y seminarios de orientación)

Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada
Centro Meditarráneo UGR
36 horas presenciales y 54 horas no presenciales
Programa completo e inscripciones AQUI 
Coordina Asociación Ongoing

Dirección:
– Sofía de Juan Sánchez, Directora de Plataforma Indómita.
– Antonio Collados Alcaide, Vicedecano de Estudiantes, Redes y Comunicación, Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.
– Marisa Mancilla Abril,Vicedecana de Extensión Cultural y Transferencia, Facultad de Bellas Artes. Universidad de Granada.

Con la colaboración de:
Eva Sanguino, cofundadora de Plataforma Indómita y responsable del Departamento de Educación del Museo Carmen Thyssen Málaga
Asociación Ongoing coordinación

En este curso aprenderemos de manera práctica y experiencial a conceptualizar y diseñar un proyecto de creación enfocado a prácticas sociales y pedagógicas contemporáneas en contextos comunitarios y/o educativos.
Partiendo de los procesos creativos, enfoques e intereses artísticos de los participantes, el curso, de 36 horas de duración, promueve la apertura de los mismos al ámbito de la participación y co-creación comunitaria desde cualquier disciplina, facilitando herramientas pedagógicas y metodológicas para el diseño y desarrollo de sus proyectos, desde su concepción hasta su programación pormenorizada, así como una mentorización personalizada, analizando posibilidades, referencias y espacios de implementación para su puesta en práctica.

Seguir leyendo

PRÁCTICAS CREATIVAS/ DESAFÍOS SOCIALES

Taller de herramientas metodológicas creativas para profesionales de la intervención social
Asociación Marillac
Diciembre 2017 enero y febrero 2018

El taller Prácticas creativas/Desafíos sociales es un acercamiento teórico-práctico a diversas experiencias creativas para la intervención social y/o educativa, en el que exploramos de manera práctica y experiencial diversas estrategias enfocadas a prácticas sociales y pedagógicas contemporáneas,  como refuerzos en el trabajo en contextos comunitarios en vulnerabilidad social y tratamiento de personas con Alzheimer, demencia o enfermedad mental.

A lo largo de varias sesiones, este taller es a su vez un espacio en el que compartir y reflexionar sobre nuestras maneras de hacer y sentir, una puesta en común entre profesionales del ámbito de lo social y de los artístico-educativo de buenas prácticas, preguntas, expectativas… un laboratorio de experimentación y evaluación de metodologías horizontal para su aplicación en nuestros propios contextos de trabajo.

Seguir leyendo