¿Qué deseos, necesidades y expectativas han planteado los organizadores de estas experiencias de aprendizaje para su futuro?
Hemos pedido a las personas que han participado en este estudio que nos legaran su voz en forma de imagen, escribiendo sus expectativas, deseos y necesidades respecto a la formación continua, así como su opinión sobre el rango de mejora de la oferta, para generar una reflexión propositiva sobre las áreas de mejora y las medidas que se deben tomar.
El cuaderno como metáfora de escenario de aprendizaje. La palabra como mecha de activación. La imagen como medio directo de transmisión. Aquí compartimos sus respuestas:
Adolf Murillo Ana Andrés Cristobal Ana Maeso Andrea de Pascual Ángel García Roldán Ángel Perabá Anna Biffi Antonio Lafuente Carlos Granados Carmen Riestra Clara Mejías Esther Sánchez Cano Javier Monteagudo Jesús Sáez Joaquím Montañés José Antonio Mondragón José Cuerva Moreno José Miguel Sancho Juan José Guilbert Laura Pastor María Antigua de Madaria Maria José Ollero Marina Eva Scarpati Orazi MIguel Díaz Rodríguez Nacho Bilbao Ricardo Marín Valeriano López Victor Manuel Rodríguez Victoria Gil-Delgado
En paralelo, presentamos las propuestas del profesorado sobre sus mesas de trabajo. Las fotos de estos espacios, facilitadas por las personas participantes en un ejercicio creativo y personal, son el fondo para plantear sus demandas, basadas en su experiencia como usuarios y usuarias de esos escenarios formativos.
Xoán-Xil López Tanit Lagüens Miguel Gil Juan Carlos Sanchez Juan Antonio Aznar José Vincente Araújo Horacio Gonzalez Federico Barragán Elena Zapata Coco Moya Carmen Guaita Beatriz Luaces Banja Garzón Ana Maeso