Competencias Ocultas. Saberes volcánicos.

Proyecto de creación colaborativa con mujeres supervivientes de violencia de género.

Dirección General de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género, Igualdad y Diversidad. AYUNTAMIENTO DE MADRID + ASOCIACIÓN MARILLAC

julio – septiembre 2019
Artistas: Sofía de Juan
Colaboraciones: Raúl Mainer + Wendy Espinal

¿Qué podemos aprender como sociedad de las mujeres que han pasado por una experiencia de violencia de género? ¿Cómo pueden mejorar nuestros mecanismos de acompañamiento y realizar un proceso de reflexión y escucha con ellas?

Captura de pantalla 2019-07-28 a las 13.15.34.pngEl Ayuntamiento de Madrid, a través de su Dirección General de Prevención y Atención frente a la Violencia de Género, Igualdad y Diversidad y la Asociación Marillac desde el proyecto Cauces ha apoyado a Plataforma Indómita para llevar a cabo este proyecto artístico colaborativo junto a un grupo de 11 mujeres supervivientes de violencia de género, con las que hemos conformado el colectivo «Malala y el Despertar».

Captura de pantalla 2019-07-28 a las 13.24.49.png

La capacidad de compartir sus saberes ampliando el conocimiento de la comunidad es el motor de “Competencias Ocultas”, entendido, no sólo como generosidad hacia otros que puedan estar viviendo procesos similares sino como un acto de responsabilidad social.

Inspirada en la ética de los saberes compartidos, la propuesta adaptada a la Asociación Marillac establece un espacio de empoderamiento y exploración creativa horizontal con mujeres supervivientes de violencia de género, que ha facilitado herramientas para el descubrimiento y puesta en valor de sus conocimientos, con objeto de compartirlos en forma de consejos para la sensibilización social y la mejora de las estrategias comunitarias en el apoyo y acompañamiento de otras mujeres.

Captura de pantalla 2019-07-28 a las 13.43.57.png

Mediante una planificación que observa sesenta horas de trabajo con las mujeres participantes, el proceso se ha materializado en la pieza audiovisual «Guía Pedagogica de saberes Volcánicos», una invitación al aprendizaje y la reflexión crítica en torno al tema de la violencia de género y su tratamiento por parte de la sociedad, construida desde la perspectiva de sus propias protagonistas. Una selección colaborativa de actitudes, expresiones y comportamientos que refuerzan el sentimiento de soporte social y aquellas que son nocivas para su proceso de recuperación.

«Competencias Ocultas» es una propuesta destinada a descubrir los saberes ocultos que atesoran los usuarios y visibilizarla para que sea compartida por todos los miembros de la comunidad haciéndola perdurable como memoria expandida e identitaria, mediante la creación de un repositorio audiovisual de saberes.

Ver video resultante aquí: https://vimeo.com/366820936

Seguir leyendo
Anuncio publicitario

Resistències artístiques. Producción artística en entornos educativos

Proyecto de creación colaborativa con comunidad educativa

CONSORCI DE MUSEUS DE LA COMUNITAT VALENCIANA (CMCV)
Marzo – mayo 2019
Artistas: Sofía de Juan Colaboraciones: Raúl Mainer + jan Bosowski

Sequence 01_13.gif

Resistències artístiques es una convocatoria que trabaja para incorporar los lenguajes de la creación contemporánea en los procesos de aprendizaje ampliando el ámbito profesional de los creadores, mediante la producción de proyectos artísticos colaborativos en centros escolares de la Comunitat Valenciana.

IMG_5089.jpgEL CMCV ha becado a Plataforma Indómita para llevar a cabo el proyecto artístico colaborativo «Competencias Ocultas» en el CEIP Port de Xabia, de la provincia de Alicante, con alumnado de 5º de Primaria, así como con un grupo conformado por profesorado y familias vinculadas al centro educativo.

IMG_5023-as-Smart-Object-1.jpg

Seguir leyendo

Programa de Residencias de Artistas y Creadores Espacio Convergente

Proyecto de creación colaborativa con personas con discapacidad intelectual.

PLENA INCLUSIÓN MADRID
Septiembre – Diciembre 2018
Artistas: Sofía de Juan y Raúl Mainer.

 

ABRAZO-RECONCILIA-PAREJAsmall.gif

Las Residencias Artísticas Espacio Convergente promueve estancias para artistas que en entidades que acompañan a personas con discapacidad intelectual para desarrollar con ellas un proyecto artístico colaborativo. En este sentido a través de la Convocatoria Espacio Convergente, Plena Inclusión Madrid ha becado a Plataforma Indómita para llevar a cabo este proyecto artístico en la Fundación Carlos Martín, destinado a descubrir los saberes ocultos que atesoran los usuarios y visibilizarla para que sea compartida por todos los miembros de la comunidad haciéndola perdurable como memoria expandida e identitaria, mediante la creación de un repositorio audiovisual de saberes.

DSCF0605.jpgJuegos inventados, modos de hacer, conocimientos singulares, trucos creativos para resolver pequeños problemas cotidianos, aprendizajes nacidos de errores y experiencias personales, habilidades, estrategias, formas creativas de comunicarse o relacionarse, expresiones colectivas, adaptaciones de rutinas… Todo un corpus de conocimiento vivo e invisible que será elaborado mediante una investigación artística con los miembros de la comunidad (usuarios, personal, familias).

DSCF0854.jpgla propuesta se enmarca en el programa anual de Residencias de Artistas y creadores  en el marco del programa Más Cultura = Más Inclusión.  Espacio Convergente es una iniciativa que apuesta por construir un espacio de encuentro entre artistas que trabajan con proyectos profesionales y personas cuyas prácticas artísticas se realizan al margen de lo académico.

ver piezas audiovisuales resultantes:

«15 formas de abrazar» Un catálogo artístico educativo del colectivo Oole

«Gran Enciclopedia de Super Acciones».Basada en hechos reales. colectivo Oole

«Esto no es trivial» Colectivo de familias vinculadas a la Fundación Carlos Martín

+ info: https://plenainclusionmadrid.org/oculta/espacio-convergente-2018/

 plataforma-indomita-logo-oksmallbanner-03.jpg

colabora:72ppi700-500-verti-pim-transpa.png