TABÚ RELOADED

De la creadora educadora Sofía de Juan
con la colaboración del creador Raúl Mainer
Programa de residencias de artistas en escuelas. Regiduría d’educació Ajuntament de Valencià.
Abril-mayo 2018

Tabú reloaded es un proyecto participativo de creación colectiva basado en el diálogo audiovisual entre niños/as y preadolescentes acerca de su propia experiencia sobre la prohibición y los límites personales, culturales, de género y sociales tanto el la vida real como en la red y enmarcado en una investigación continuada que Sofía de Juan comienza en Madrid con 58 alumnos de 6º de Primaria del Colegio Ártica dentro del marco de la convocatoria Levadura: Programa de Residencias de creadores en escuela. Co-producido por el Ayuntamiento de Madrid (Matadero Madrid) y Fundación Banco Santander  y que continúa, posteriormente con 97 adolescentes de 13 a 18 años como parte del proyecto de coeducación audiovisual Mirada Libre, desarrollado en cinco provincias de República Dominicana gracias a Plan Internacional.

31772954_1954759327918352_5544317215903318016_o.jpgTabú Reloaded pretende dar un paso más en esta investigación, dando voz y explorando la visión de otros chicos/as acerca de lo que les coarta de manera más o menos tácita a la vez que se abre el diálogo a otros actores (adultos) de la comunidad que aporten sus experiencias, visibilizando sus propuestas de cambio y abarcando conceptos como la libertad, el secreto, la sinceridad o el estereotipo.

El proyecto se ha desarrollado en EL CEIP Serrería Valencia entre los meses de abril y mayo de 2018.

En el proceso, el diálogo se ha abierto además a otros actores adultos de la comunidad educativa (profesores y madres de algunos de los participantes) que voluntariamente han escuchado las cuestiones planteadas por los alumnos y alumnas, y han aportado sus experiencias, ideas y opiniones sobre los temas escogidos como significativos para ellos: el respeto a la diversidad, los estereotipos de género, la regla o el error como fuente de aprendizaje son algunos de ellos. “La Risa del Fracaso”, “Colores para Todos”, Blanco y Negro”, Géneros Unidos”, “28 días aguantando”, “Baile Prohibido”, “Belleza Interior” y “La voz” son los manifiestos audiovisuales en los que, a modo de pieza final, los participantes han sintetizado sus aprendizajes para cambiar las cosas, revalorizando la escucha y el espacio de vulnerabilidad que generan estos temas como lugar de conexión. Piezas audiovisuales de espíritu reivindicativo que, por encima de lo anecdótico, revelan una perspectiva sobre su mundo, que todos deberíamos escuchar.

«Belleza Interior» un manifiesto de Las Interiores

«La risa del fracaso» un manifiesto de Los Fenix del error

«Géneros unidos» un manifiesto de Los Viceversa

«Colores para todos» un manifiesto de Los Antimachistas
Más información próximamente

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s